Poco a poco vamos conociendo a nuestros pequeñ@s, ahora que hemos pasado unas semanas de Vinculación y conocernos, podemos empezar a ver más allá de cada uno de ell@s 🤱
▶️ El apego seguro es aquel en el que el niñ@ se siente capaz, seguro, autónomo.
▶️ Estando presente la figura de apego (papá, mamá, educador…) se muestran tranquilos, sin angustia.
▶️ Saben que la figura de apego está ahí, observándole y presente, saben que si algo pasa el adulto acudirá a ell@s.
No es apego seguro aquel en el que:
❕️El infante se angustia por no tener contacto físico, continuo o no.
❕️Enfado cuando les consolamos tras un momento de angustia.
❕️Buscan en todo momento a su figura de apego, llorando, tensándose, persiguiendo..
Todo esto se basa en que debemos dejar libertad a nuestros pequeños, siempre estando, pero estar no es tener la necesidad de contacto continuo.
Estar es darle libertad, darle a entender que confiamos en él y sus posibilidades.
Estar pendiente de ellos sin mediar en las situaciones (Le dejo libremente en el suelo, decide ponerse de pie apoyado en un mueble, pierde el equilibrio…Le estoy observando con cierta lejanía para que confíe en sus posibilidades, si se cae vamos y le ayudamos, así estamos presentes) Así les hacemos confiar, es decir, sentirse seguros y validar que son CAPACES.
No olvidemos que el niño es un SER CAPAZ desde que nace y nuestra labor es hacer que lo crean, que lo interioricen y así fomentar su SEGURIDAD.