❔️¿Siguen teniendo las mismas necesidades nuestras criaturas?¿Utilizarán los mismos materiales?¿Tienen todos los infantes las mismas inquietudes por los distintos materiales?¿Que materiales puedo ofrecer? ¿Retirada de material temporal para evitar el «aburrimiento»?

▶️ La respuesta a la primera pregunta es que no podemos saber sus necesidades reales hasta que no les observemos en el espacio, cómo es y ha evolucionado su juego y proyectos de juego.

Hemos de tener en cuenta que muchas de nuestras criaturas han pasado un mes, quiza dos, en otros espacios desarrollando sus proyectos, y que cada uno de las criaturas habrá tenido un desarrollo diferente en ese tiempo. Por lo que mi recomendación es dejar todo el material que teníamos en el espacio a disposicion de los infantes en los primeros días. Hablo del paso de 0 a 1 año o de 1 a 2 años.

▶️ ¿Utilizarán los mismos materiales? Quizá sí, o quizá no… Y ahí está nuestra importante labor, observar los cambios en sus necesidades de juego y NUNCA quitar un material si alguna de las criaturas del espacio aún lo necesita y/o utiliza. Recordemos que cada criatura tiene su propio desarrollo y nuestra labor es poner a su disposición y facilitarle que todas sus necesidades, en este caso de juego, estén cubiertas. «Para algunos infantes un material no es nada pero para otros puede ser el mundo».

▶️ Cada criatura muestra y tiene unas necesidades distintas aunque se encuentren en el mismo momento evolutivo cada uno necesitará, probablemente, diferentes materiales. Nuestra labor, cubrir esas necesidades.

▶️ En mi caso, acogiendo criaturas que pasan de 0 años a 1 año la idea es MANTENER todo el material con el que finalizó el curso, cambiando al nuevo espacio y ofreciéndolo de otro manera, pero mantenerlo. OBSERVAR día a día qué utilizan, cómo lo utilizan y sus intereses (esto es importante durante toda nuestra labor en el curso) DOCUMENTAR sus proyectos de juego. Y en última instancia RETIRAR el material que ninguna de las criaturas utiliza durante mucho tiempo, porque es muy probable que pierdan interés un tiempo pero puedan volver a necesitar ese material para trabajar otros proyectos más elaborados.

▶️ Las criaturas NO SE ABURREN de un material, solemos caer en el error de pensar que se aburren… Esto pasa si:

  • Somos nosotros los que decidimos con qué se juega, cuándo se juega, durante cuánto tiempo se juega y cómo se juega…GRAN ERROR ❌️ Y esto nos hace pensar, equivocadamente, que los infantes se aburren de ese material.
  • Son ellos quienes deben elegir con qué jugar, como hacerlo y durante cuanto tiempo, por lo que TODO el material debe estar a su alcance.
  • Así favoreceremos la concentración, la atención y la clasificación de materiales(esto suele ocurrir durante el curso de 1 añito, empezaran a recoger los materiales clasificando al igual que nosotros se lo presentamos).

» Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando» F. TONUCCI

Hagamos que nuestra labor se base en esto y podamos elevar el aprendizaje de nuestros pequeños de esta forma, el juego es NECESARIO y debe ser LIBRE.

#crianzarespetuosa#juegolibre#materiales#escuelainfantil#colegionovahispalis